Blog

Lates Post

Día del Maestro (a)(e)

Sorpresivamente he recibido agradecimiento y felicitaciones por ser hoy el “día del maestro”, maestra, maestre, etc… no me lo esperaba y a la vez sé que hay deseos de felicitar y de agradecer de quienes se sienten apoyados o en el rol de alumnos, es una bendición creo poder desarrollar cualquier actividad de facilitar, acompañar, instruir, modelar, clarificar, enseñar (por que se muestra lo que uno hace y a veces hasta sabe hacer); creo que para aprender algo se requiere curiosidad, hambre de conocer y descubrir, es inherente al ser humano. Pero ¿qué queremos aprender? Me pregunto que quiero aprender yo, últimamente más sobre la naturaleza, sobre los animales, sobre los ciclos de las estaciones del año, sobre el tiempo, si, el tiempo, el tiempo se ha vuelto un interés muy curioso para mí, el tiempo que vivo, cómo lo vivo, con quién, de que manera, a veces me sitúo en el pasado y me embelezo escuchando música o viendo fotos antiguas que casi pareciera tocar con la sensación de haberlo vivido nuevamente, pero claramente me doy cuenta que ya no está este tiempo y ahí visito momentáneamente el presente y luego me vuelvo a ir a otro tiempo y viajo rápidamente al futuro (según yo), y me imagino cuando ya haya logrado esto o aquello, generalmente más difícil salirme del futuro, del deseo del futuro, y ahí, el tiempo, es mi mayor maestro, por que me recuerda que no estoy allá, en ese futuro, no he llegado aún a ningún lugar, ni he construido nada.

He estado en el rol de maestra más por accidente, que por objetivo, y han sido accidentes muy afortunados, con alumnes muy generosos, que me han estimulado para encender la llama del presente, y construir juntos una fogata de la intuición del sentido de aprender; cuando he sido maestra estoy en los dos roles la maestra y la alumna, así que siempre me pregunto, ¿a mí qué me gustaría que me presentaran?, ¿qué discusión habría que proponer?, ¿qué preguntas habrían de hacerse al tema?, no solo al “subject”, también al tema personal e íntimo que esta implícito en conocer, por que todo es personal, aun que ahora se diga que no hay que tomárselo como tal, todo me afecta, de afecto, me toca, soy sensible a ello, al otro, a los otros, la vida, “la vida se siente, es sentida” dice Paco Ramos; así que no puedo andar nadando de muertita, muertito, muertite, y creer que no pasa nada.

Aprender con alguien es desafiante, aprender de verdad, es cuestionarme, es atreverme a ver la realidad de manera diferente a como estoy acostumbrada, no solo que me quite la ansiedad de saber como hacerle, es darme cuenta como tengo una perspectiva estrecha y pequeña, ahí esta el oro molido, si no, que aprendo, aprender es reconocer que no sabemos, que estamos carentes, saberse con esas carencias es el potencial para aprender y si reconozco eso, podré aprender, por que tengo esa necesidad. Uno de los problemas hoy en día que percibo es que quiero aprender en dos segundos de todo, sin tocar el no saber, sin tocar el no comprender, difícilmente se podrá gestar el aprendizaje, de sabiduría mejor ni hablamos, eso es para avanzados.

Jugar este rol de maestra(o)(e), es ser como un semilla que puede prender tal vez en años, o no, y algunos se convierten en árboles, de diferentes tamaños, otros se convierten en robles, pinos, encinos, etc. Algunos dan sombra, otros son hogar de muchas aves y hasta sus nidos, algunos hasta frutos dan, unos viven hasta más de 100 años, y algunos más fuertes cientos de años. Por que yo todo lo que he facilitado para que alguien aprenda es posible por que estoy sobre los hombros de quien sabe cuantas mujeres y hombres, algunos lo saben, otro no, otros ya no están, otros de manera indirecta me inspiraron, dialogaron conmigo, me apreciaron, vieron mi chispa de curiosidad y mi hambre por vivir, en tiempo presente.

Cati Preciado 15 de Mayo 2022.