
Ser hijo(a)
En mi recapitulación de mi historia personal, hoy que veo hacia atrás y recuerdo como empecé a ser hijo de mi mamá y de mi papá.
Los primeros recuerdos tienen que ver con la dificultad que yo tenia para comer, me era difícil, en aquellos años infantiles, no sabía porque no “quería” comer o no “podía” comer; la mayor parte de las veces era porque simplemente no sentía hambre, lo cual iba en contra de la expectativa de mi mamá y me decía “aquí hay que comer para estar sanos…fuertes…”, tal vez como “Pancho Pantera”, que era el logo del bote de donde sacaba un sabor a chocolate que aún recuerdo, con leche y dos huevos se convertía en un CHOCO-MILK. Sabor que me acompañó al kínder y a toda la primaria. Y que iba repitiendo por todo el camino…
Comía por que tenía que comer, a fuerza, tomaba una inhalación profunda y de un solo trago me tomaba el Choco-milk, así no me sabía el mal sabor, según yo. Mi mamá satisfecha veía que yo me alimentaba. Así vamos forjando y creando los lazos afectivos amorosos y a veces no tanto con nuestros padres, que luego nos afectarán en nuestras relaciones futuras con las mujeres, la comida, el chocolate, etc, etc…
Paco Ramos 11 de abril 2023.